Redes sociales para tu negocio inmobiliario

Lecturas inmobiliarias: Redes sociales para tu negocio» de Vicenç Soler

Hoy voy a daros mi opinión sobre el libro «Redes Sociales para tu negocio inmobiliario» de Vicenç Soler.

Para los que no lo sepáis, Vicenç tiene una gran comunidad de seguidores tanto en Instagram como en tiktok y es un inmobiliario comprometido con la mejora del sector, la cooperación profesional y un amante, como puede ser lógico si ha publicado este libro, de las redes sociales

No género expectación: ¿recomiendo leer el libro a los inmobiliarios? Sí. 

Solo os avisaría a todos, no como algo malo, de hecho yo lo he visto como algo positivo, que no esperéis un manual técnico ni de trabajo.

El libro es muy ameno y rápido de leer. Aunque repasa todas las cuestiones más o menos técnicas que son fundamentales para enfrentarse a las redes sociales con un enfoque de negocio, mi sensación es que parece la transcripción de lo que Vicenç te diría si te sentaras a tomar una cerveza con él y le pidieras consejo.

Es un texto que desprende honestidad. Está argumentado fundamentalmente con su experiencia, con datos y conocimientos teóricos pero explicado de una manera muy clara y directa. No pretende sentar cátedra aunque sus resultados están ahí como prueba.

Al fin y al cabo, los que conocéis a Vicenç veréis que es como él: un libro inteligente con muchos datos tras una apariencia de sencilla despreocupación. 

Creo que a todos los que lo leáis os a va a aportar cosas.

Si estáis en un nivel básico os va a servir muchísimo porque os da un repaso de todo lo que tenéis que tener en cuenta, os explica formatos, canales y os cuenta los errores habituales que debéis evitar.

Si sois avanzados (como yo) os aportará datos y sobre todo, una visión muy práctica de cómo conseguir objetivos concretos de negocio a través de tus redes sociales.

Para que os hagáis una idea de todo lo que Vicenç enfrenta en el libro, os dejo el índice:

  1. Importancia de las redes sociales en el sector inmobiliario
  2. Panorama de las redes sociales
  3. Estrategias de contenido
  4. Interacción y fidelización de clientes
  5. Generación de leads y promoción de propiedades
  6. Colaboraciones y uso de influencers
  7. Medición y análisis del éxito
  8. Errores comunes y casos de éxito

Te dejo el enlace por si lo quieres comprar

Y si te interesa crear marca personal y darle caña a tus redes sociales como agente inmobiliario te dejo también el enlace con la información de mi entrenamiento de tres meses: El agente inmobiliario Influencer 

Los alumnos que ya habéis pasado por él y leéis el libro reconoceréis muchas cosas que trabajamos durante los tres meses que pasamos juntos y que tenéis, para siempre, en el manual de trabajo.

Tags: No tags

Deja tu comentario