Hace años descubrí a través de un mail de esos en cadena los juegos de los ICOS. Hubo un tiempo en que causaron furor entre mi grupo de amigos y particularmente en mi casa pasamos horas intentando completar alguna de las versiones. Sin embargo, pasados ahora los años, me ha sorprendido que en realidad los ICOS no son muy conocidos, por eso he decidido aportar mi granito de arena para que todo el mundo los descubra.
Los ICOS consisten en unos documentos de excel en los que hay casillas que tienes que ir rellenando con el nombre de la serie de los 80-90 que se corresponde con la melodía que suena. Pero no creáis que suena entera ¡eso sería facilísimo! Se escuchan tan solo unos 5 segundos de cada una, siempre el inicio.
¿no os pica la curiosidad ya?
El juego de las melodías es el más característico y de echo, hay varias versiones (algunas de un nivel ya imposible) pero los ICOS se han ido diversificando. Hay uno de Cine que consiste en averiguar el nombre de los actores a través de una silueta caracterizada como el personaje más famoso de dicho actor.
Hay otro más específico que va sobre personajes de Aragón, de donde son los creadores. Éste reconozco que es el único que yo no he hecho.
Hay uno muy divertido que es «La infancia perdida» y el que decía que es ya un nivel superior se llama «Días de tele Homo sapiens» y mezclan sintonías, preguntas y dibujos y además, hasta que no vayas acertando no se desbloquean el resto de casillas.
Aunque todos éstos me encantan, hubo uno que nos enganchó más que ninguno pero parece ser que no era fruto de la «marca» ICOS porque no está en su web. Consistía en imágenes de logos que tenías que identificar. Mi hermana y yo yendo a PRYCA (si, hace ya bastantes años) a mirar entre los batidos para encontrar el maldito logo de cacaolat no tiene precio!!!
Bueno pues ahí os dejo la sugerencia, si los probáis me decís que tal.
¡Pero qué grandes!¿Puede ser que usurpáramos incluso algún ordenador en la universidad para jugar?
¡Muchas gracias por el artículo!Me voy a probar suerte con el homo sapiens…
Muchas gracias a ti por escribir y muchas gracias a ti por usar los conocimientos informáticos de cierto hombre para el bien común con los ICOS…jajaja
El de cine funciona mal o yo soy muy tonto.
jajaja la última vez que lo abrí iba bien, pero hay que tener cuidado con no dejar espacios en blanco y esas cosas, si no te la da por mala