Hay durante el año muchos eventos inmobiliarios, y muchos que ya llevan suficientes años como para considerar que están consolidados. Por eso, es complicado cada año conseguir sacar a delante un evento con un cartel inspirador, que sorprenda o que cumpla las expectativas de los asistentes, algunos de ellos mucho más consolidados que los propios eventos 😂
La apuesta de FAI de marcar un tema central para el congreso es una opción muy inteligente pero también muy arriesgada, quizás por eso, a mí que el tema me apasiona, eché en falta más teoría y práctica sobre el tema en cuestión: la experiencia de cliente.
Aún así es una innovación muy de agradecer. Por un lado porque el tema es crucial para los negocios de servicios profesionales que aspiren a mantenerse y crecer y también por la plasmación de la aspiración de seguir mejorando.
EXPERIENCIA DE CLIENTE
Estamos ya casi hartos de escuchar eso de que el cliente debe estar en el centro, que el cliente siempre tiene razón y mil y una frases más que ya ni razonamos, las escuchamos como clichés, asumimos que las entendemos y que todos los negocios a día de hoy esto lo tienen claro. Nada más lejos de la realidad.
La gran mayoría de los procesos y rutinas de una agencia inmobiliaria no están pensados ni ejecutados pensando en el cliente.
Así de duro.
Sin embargo, tengo el convencimiento de que estamos cerca en la teoría, en la filosofía, y eso ya es mucho. Solo nos falta tener el foco de pensar con consciencia de los protocolos de la agencia inmobiliaria en vez de hacer las cosas por inercia, porque siempre se han hecho así o peor, porque es como se me ha ocurrido ahora mismo porque nadie me explicó nunca nada.
La mayoría de gerentes (de la parte del sector más profesionalizado) están hinchados de horas de formación y en cambio, a sus negocios les faltan muchas horas de teoría.
Esto fue lo que defendí en mi participación en el panel de expertos tras la ponencia inaugural de Belén González (BEEX). Esto y que el gran aliado para dar pasos en este aspecto es, como no, el departamento de coordinación =)
Fue un honor estar en una mesa del congreso. Más aún hacerlo en la de la ponencia de Belén que defendía de manera teórica el tema principal de la experiencia de cliente. Gracias por contar conmigo.
EL CONGRESO
Sobre el congreso en general tengo que decir que siempre destila un ambiente especial de cercanía, de compadreo en el buen sentido de la palabra. El contexto de las asociaciones locales es una unión grande, de valores y de sentimiento de compañerismo real.
El Palacio de congresos de Pamplona fue un lugar muy cómodo y el hotel estaba a un paso. Toda la parte de logística fue muy cómoda para el asistente a pesar de que las comunicaciones de la ciudad no fueran las mejores ¡y menos desde Murcia! pero es el precio que pago gustosa por vivir en este tranquilo y maravilloso rincón del país.
Para mí fue un evento muy especial por muchas cosas y momentos. Lo conté un poco más y en fascículos en instagram por si te apetece pasar por allí.
Deja tu comentario