Pues ya está. Ya lo he hecho. Me he subido al escenario en un inmocionate.
Reconozco que no lo esperaba. Esperaba una sala más o menos grande pero desde luego no ese escenario. Casi me da algo al verlo el primer día de congreso y descubrir que era mi sala. Pero decidí tomar el camino que habitualmente tomo en estos casos: la inconsciencia total. La irreflexión. La imprudencia. Le di muchísimas vueltas a la ponencia durante el mes anterior y en ese momento ya no había posibilidades muy realistas de cambiar nada. La suerte estaba echada con escenario o sin él.
Podía hablar de muchas cosas, ya sabéis que el marketing de una agencia inmobiliaria va de la mano con el plan de negocio y la filosofía profesional, pero quería tocar el tema de la coordinación inmobiliaria. Es mi tema central en este evento desde hace años por varias razones: la importancia estructural que tiene en el funcionamiento de la agencia y porque si no lo hablo yo, parece que nadie se atreve a afrontarlo.
Quería hablar de la importancia del departamento de coordinación inmobiliaria pero era consciente de que la gran mayoría del auditorio serían gerentes, por lo que decidí ir a donde duele. A donde les duele a ellos. A los errores profundos que están cometiendo en la estructura de la agencia, en cómo se empeñan en arreglar «problemas» que al cliente no le importan mucho (los árboles) y en cambio, no cambian lo que para el cliente es crucial (el bosque) y terminará costándoles sus recomendaciones, es decir, su negocio.
Y, como expliqué y argumenté, para arreglar el bosque de su agencia inmobiliaria, el mejor socio que tienen en su empresa es un departamento de coordinación formado, empoderado y comprometido.
Me costó mucho encontrar el hilo argumental, el discurso que conectara y llegara a donde yo quería con argumentos y coherencia sin ser un rollo teórico o que sonara a ciencia ficción.
Terminé satisfecha y recibí muy buen feedback.
Con que consiguiera activar la «visión de bosque» en las cinco o seis personas que se me acercaron después a hablar conmigo, me doy por satisfecha.
Muchísimas gracias a esas personas que tuvieron el detalle de venir a hablar conmigo y los que me escribisteis por redes sociales ¡No sabéis lo valioso que es para alguien que se sube a un escenario esto!
Muchísimas gracias a SIRA (UCI) por contar conmigo un año más. Ya van tres y lo sigo sintiendo como un gran honor.
Os dejo las entradas de las dos intervenciones anteriores en el evento inmobiliario más grande de España:
Deja tu comentario